La sonrisa gingival es básicamente la cual por la cual la persona muestra su encía a la par que sonríe. Una cuestión que estéticamente a muchos pacientes les crea una problemática y un complejo
Según el tamaño de la encía que se muestra, pueden existir diversos niveles de severidad.
Uno de los tratamientos que pueden realizarse en consulta para tratarla es mediante aplicación de Neuromoduladores en los músculos del labio. Pero el gran avance que hay para este tratamiento es mediante la aplicación de ácido Hialurónico disminuir la elevación de labio con la sonrisa.
¿En qué consiste el tratamiento de la sonrisa gingival?
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
12 – 18 meses
Duración del tratamiento en clínica
35 min
¿Qué utilizaremos en este tratamiento?
- Neuromoduladores
- Ácido hialurónico
Beneficios de tratar la sonrisa gingival
Cuidados después del tratamiento
- Tras el tratamiento el paciente puede seguir su rutina habitual
- El médico le indicará en caso de requerir una pauta específica
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las causas?
Habitualmente, existe una desproporción entre el tamaño de los huesos faciales y la fuerza de los músculos. Esto hace que, al sonreír, los músculos tiren con demasiada intensidad del labio superior tanto hacia arriba como hacia los lados, mostrando la encía.
¿Cuándo se considera que se tiene sonrisa gingival?
No existe una medida exacta para considerar una sonrisa como gingival. En general, se suele considerar así cuando se expone un mínimo de 3 milímetros de encía al sonreír.
¿Tengo que repetir el tratamiento?
Normalmente al año, pero conforme más repeticiones se realizan, más durabilidad tiene el tratamiento. Por lo que hay pacientes que, cuando se han tratado en varias ocasiones, mantienen el efecto incluso habiendo pasado un año y medio o más.